Sobre mi

Anna Arizzi

Profesora Contratada Doctora indefinida en el Departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada (UGR) y pertenece al grupo RNM179 de la Junta de Andalucía. Es licenciada en Química, máster en Geología y doctora en Ciencias de la Tierra.

Trayectoria

Conociendo la cal desde hace más de 15 años.

Añadimos a su experiencia en el campo de la investigación 16 años de experiencia docente en las titulaciones de Geología, Química y Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, así como en el Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico (del cual es coordinadora desde el 2022), todos de la UGR, impartiendo asignaturas relacionadas principalmente con los materiales de construcción. En los últimos 10 años ha dirigido 9 trabajos fin de Grado, 13 trabajos fin de Máster y 1 tesis de doctorado co-dirigida, y actualmente dirige 2 tesis de doctorado.

Durante sus actividades de investigación de doctorado y postdoctorado, la Dra. Arizzi ha participado en la ejecución de 4 proyectos de investigación, concedidos por el Ministerio Español y la Junta de Andalucía, centrados en el estudio de los acabados y la durabilidad de la piedra para evaluar su calidad como rocas ornamentales y en el diseño de morteros y ladrillos con subproductos industriales. Durante su carrera investigadora, la Dra. Arizzi ha colaborado con investigadores de diferentes campos y partes de Europa (Alemania, Italia, Bélgica, Francia, Reino Unido).

La investigación principal del Dr. Arizzi se centra en el diseño y la caracterización de nuevos materiales de construcción para intervenciones de construcción y restauración sostenibles, especialmente cales y morteros. La Dra. Arizzi ha publicado más de 40 artículos científicos, 33 de ellos en revistas SCI, principalmente en el área de «Tecnología de la Construcción y la Edificación». Además, el Dr. Arizzi ha publicado 42 actas de congresos (30 de ellas en congresos internacionales).

01

Año 2007

la Dra. Arizzi se inició en la investigación durante su Máster, gracias a una beca de la Fundación Empresa-Universidad de Granada para estudiar los morteros de cal con aditivos industriales.
02

Año 2008

Obtuvo una beca de doctorado financiada por el Ministerio de Educación y Ciencia (beca FPU) (2008-2012, UGR), para realizar una tesis doctoral centrada en el diseño de morteros de revoco pre-dosificados para su uso en obras de restauración.
03

Año 2013

La Dra. Arizzi obtuvo una beca postdoctoral Marie Curie IEF-FP7 (Programa Europeo de Investigación, 2013-2015) para desarrollar su actividad investigadora postdoctoral en la Universidad de Oxford (Reino Unido)
04

Año 2017

Obtuvo una beca «Juan de la Cierva Incorporación» financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad (2017-2019), para llevar a cabo una nueva línea de investigación sobre materiales de construcción sostenibles en el Departamento de Mineralogía y Petrología de la UGR.
05

Desde el año 2021

La Dra. Arizzi es la investigadora principal de un proyecto del Plan Nacional titulado » Fabricación e idoneidad de cales hidráulicas naturales como aglomerante en construcción sostenible y restauración (Id-Cal)», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (139.150€).
06

Desde el año 2015

Es co-fundadora de TESELA, Materiales, Innovación y Patrimonio SL, una empresa innovadora de base tecnológica, inicialmente nacida como Spin-Off de la Universidad de Granada, que ofrece servicios de consultoría, control, innovación y formación en el ámbito del patrimonio arquitectónico y los materiales de construcción.
Experiencia

Otros datos

40+

Artículos científicos

33 de ellos en revistas SCI. También ha publicado 42 actas de congresos (30 de ellas internacionales).

16 años

Experiencia docente

En Geología, Química y Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, así como en el Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico (coordinadora desde el 2022), en la UGR.

+25

Trabajos dirigidos

En los últimos 10 años ha dirigido 9 trabajos fin de Grado, 13 trabajos fin de Máster y 1 tesis de doctorado co-dirigida, y actualmente dirige 2 tesis de doctorado.

Premios

En 2011 y 2012

La Dra. Arizzi fue premiada por la «European Geosciences Union» (EGU) y la Sociedad Española de Mineralogía (SEM), en 2011 y 2012 respectivamente.

Participación y organización
en actividades de divulgación

La Dra. Arizzi muestra también buenas habilidades en la realización de eventos de difusión y actividades de divulgación, adquiridas a través de: charlas con empresas locales de construcción y grupos locales de interés patrimonial, organización de paseos guiados sobre geología y patrimonio para el público en general, organización de actividades de conservación de materiales y participación en diferentes eventos de difusión científica.

Proyectos en los que he participado

2009
2010
2013
2017
2018
2021
2024
PROYECTO Acabado superficial y durabilidad de rocas porosas empleadas con fines ornamentales en el exterior de edificios: criterios de calidad. MAT2008-06799-C03-03
  • Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Investigador Principal: Giuseppe Cultrone.
  • Tipo de participación: Miembro del equipo de investigación.
  • Cantidad Financiada: 84.700€.
  • Duración: 2 años – 2 meses – 23 días Fecha de inicio: 08/10/2009 Fecha fin: 31/12/2011.
PROYECTO Acabados rugosos en rocas sedimentarias porosas utilizadas en construcción: índices de durabilidad y calidad técnica. P09-RNM-4905
  • 
Entidad Financiadora: Junta de Andalucía. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
  • Investigador Principal: Giuseppe Cultrone.
  • Tipo de participación: Miembro del equipo de investigación.
  • Cantidad Financiada: 184.991,68€.
  • Duración: 4 años. Fecha de inicio: 03/02/2010. Fecha fin: 02/02/2014.

PROYECTO Efectos inducidos por aditivos en morteros de revestimiento a base de cal. Evaluación de su calidad para la aplicación en el patrimonio arquitectónico y en la edificación. MAT2012-34473
  • Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Investigador Principal: Giuseppe Cultrone.
  • Tipo de participación: Miembro del equipo de investigación.
  • Cantidad Financiada: 35.000€.
  • Duración: 3 años. Fecha de inicio: 01/01/2013. Fecha fin: 31/12/2015.
PROYECTO Optimización en la producción de ladrillos mediante la adición de residuos industriales. MAT2016-75889-R
  • Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.

  • Investigador Principal: Giuseppe Cultrone.
  • Tipo de participación: Miembro del equipo de trabajo.
  • Cantidad Financiada: 78.650€.

  • Duración: 3 años. Fecha de inicio: 02/01/2017. Fecha fin: 31/01/2019.
PROYECTO Hornos de cal en Andalucía. Un patrimonio olvidado en busca de su renacimiento.
  • Entidad Financiadora: CEI Patrimonio, Universidad de Jaén.
  • Investigador Principal: Anna Arizzi.
  • Cantidad Financiada: 1.366,06€.

PROYECTO Fabricación e idoneidad de cales hidráulicas naturales como aglomerante en construcción sostenible y restauración. PID2020-119838RA-I00
  • Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Investigador Principal: Anna Arizzi.
  • Área: Ciencias de la Tierra
  • Cantidad Financiada: 139.150€.
  • Duración: 3 años. Fecha de inicio: 01/09/2021. Fecha fin: 31/08/2024.

PROYECTO Diseño y producción de morteros de cal ornamentales y de restauración con recursos naturales locales PID2023-146405OB-I00
  • ENTIDAD FINANCIADORA: Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
  • INVESTIGADOR PRINCIPAL: Anna Arizzi
  • ÁREA: Ciencia y Tecnología de Materiales
  • CANTIDAD FINANCIADA: 125.000€
  • Duración: 3 años Fecha de inicio: 01/09/2024 Fecha fin: 31/08/2027
Enlaces de interés

Conoce más acerca de mi

Departamento de Mineralogía y Petrología

Grupo de investigación RNM179

Instagram

Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico

Tesela Materiales, Innovación y Patrimonio SL

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.